Saltar al contenido

Propuesta para fachada en vivero

9 julio, 2011

Desde EstudioAF, Israel Alba me solicita un par de imágenes que ilustren la propuesta que han elegido para realizar un trabajo de mejora visual en las instalaciones del Grupo Raga, un vivero. Estas instalaciones están compuestas por dos volúmenes. Uno corresponde a una nave, con el aspecto habitual que estas tienen, sin concesión alguna a la estética, siempre teniendo en cuenta la funcionalidad. El otro corresponde a un edificio de dos alturas que alberga tienda y oficinas, con cubierta a dos aguas

No existe continuidad entre ambos volúmenes, son distintos, separados, con acabados diferentes y podrían pasar por instalaciones de negocios vecinos. Si bien el entorno es agradable, limpio y organizado, el cliente quiere una propuesta que enmarque bajo un mismo aspecto ambos edificios, a la vez que modernice la impresión que el cliente potencial obtiene al llegar al vivero. Así, sin tocar apenas los edificios existentes, que quedan detrás, obtenemos esta imagen:

La solución que Israel propone consiste en una superficie metálica contínua en aluminio, en forma de L, que cubre las dos fachadas más vistas, con dos huecos insinuados para el acceso a la nave y un pabellón exento con distinto tratamiento en sus cerramientos para el acceso a tienda y oficinas.

En lugar de colocar las piezas metálicas de la forma convencional, la propuesta añade la singularidad de colocarlas giradas 45º, aprovechando de esa manera que dentro de cada una de las piezas, que serán cuadradas, encaja justamente el logotipo de la empresa, que será sugerido mediante microperforaciones en dos distintos diámetros y densidades. Un último par de piezas, tres veces más grandes que las demás, rematan en la esquina la fachada, mostrando el logo más grande. Esas piezas, mediante leds con los colores corporativos, sustentarán un logo bien visible por la noche. Coincidiendo con el vértice de las piezas inferiores que ponen en contacto la fachada con el suelo, habrá una hilera de luminarias.

El suelo en el frente principal se remata con un pavimento mixto de tipo Escofet. El pabellón de acceso combina el mismo aspecto exterior, metálico pero contínuo, con vidrio serigrafiado con un patrón del logo del Grupo Raga, mientras que el interior se reviste mediante lamas de madera.

One Comment leave one →
  1. 15 octubre, 2019 7:46 am

    Estoy encantado de encontrar blogs donde hallar informacion tan necesaria como esta. Gracias por facilitar este post.

    Saludos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: