Saltar al contenido

Nueva sede de la Biblioteca Pública del Estado en Segovia

25 febrero, 2011

Recibo el encargo por parte de Sando de realizar el proceso constructivo de este edificio, un gran espacio bibliotecario. Según la memoria descriptiva «Los diferentes usos se organizan de forma muy versátil alrededor de un gran espacio central diáfano de mayor altura y luz cenital, complementado por zonas más bajas volcadas a patios. Para una mayor eficacia se sigue una modulación rigurosa tanto en vertical como en horizontal, en malla de 10x10m. Ello genera un espacio central muy airoso y esbelto, y poca interferencia general de pilares.»


Esta memoria descriptiva argumenta además la imagen urbana rotunda y serena del edificio:

• Edificio integrado perfectamente en la trama urbana pero de acusada personalidad. Se pretende que la Biblioteca sea edificio estructurante y motor de una nueva escena urbana de calidad, representativa para el barrio.
• El acusado desnivel de parcela se integra en el diseño, sirviendo de zócalo edificado el muro y volúmenes perimetrales. En efecto, compositívamente estos cuerpos perimetrales mas bajos (hasta 5m) sirven de plinto al potente volumen central (12m más lucernarios).
• Doble escena urbana: Apertura del acceso con la creación de una Plaza de recepción y remanso. Un gran árbol de porte y hoja caduca con banco-alcorque y un mural en altorrelieve de hormigón blanco configuran la plaza de acceso. El mural con relieves de manos simboliza el instante creador y la multiplicidad literaria.
Cierre de patios internos a la calle y abiertos al espacio interior, en una recreación de la arquitectura tradicional. El muro perimetral configura los citados patios internos de luces, vegetación y vistas, y cierra por completo el recinto de la Biblioteca. Acceso representativo por la zona más alta y cómoda de la parcela.
• A través de un amplio ventanal lineal situado en la hemeroteca se ofrece a la calle la visión del ambiente y la vida interior de la biblioteca.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Es la atención a estos preliminares lo que define la estructura, que sirve de cerramiento de fachada a la vez, realizada en hormigón blanco. Las grandes luces del cubo central se resuelven mediante pilares mixtos hormigón/metal y cerchas de gran canto. La ilustración del proceso constructivo ayuda a comprender cómo se llevará a cabo la obra, especialmente en el uso de encofrados trepantes y del acopio y montaje de cerchas en el interior del cubo.

No comments yet

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: