Construcción del Edificio Multiusos I+D+I de la Universidad de Salamanca
En el entorno urbano de la ciudad se enclava la parcela que albergará este edificio, en el que la Universidad de Salamanca ha depositado sus esperanzas para que sea una apuesta vanguardista destinada en exclusiva a la investigación y la tecnología en la universidad, al margen de sus titulaciones.
Se emplazarán servicios como su centro de producción digital e innovación tecnológica, el servicio de citometría y secuenciación de ADN o espacios dedicados a la innovación informática. El edificio espera ser todo un referente en innovación en multitud de campos y comenzará a funcionar en el año 2013.
La constructora Sando me encarga el dossier del proceso constructivo de este edificio. Una de las particularidades a tener en cuenta es la existencia de restos arqueológicos que no sólo se han de conservar, y preservar de los efectos de las propias obras, si no que el edificio abraza y expone en una de sus dependencias a modo de vitrina u hornacina.