Nuevo edificio para la UNED en el Campus de las Rozas (Madrid)
En verano del año pasado recibo una llamada por parte de Netai para presupuestar un «sencillo edificio de 4 fachadas y un par de patios, todo ellos sin grandes pretensiones, para la UNED». Menos mal que era sencillo, puesto que la si propuesta de BASIC AAP (Rojo/Fernández-Shaw Arquitectos), que por supuesto cumple a la perfección el programa de necesidades elaborado para la Facultad de Ciencias de la UNED, no lo hubiera sido, no sé qué habría sido de mí. El edificio tiene su complejidad, desde luego, no fue fácil de modelar, y la elaboración de los modelos para realizar el proceso constructivo fue bastante minuciosa. Es interesante comprobar cómo una línea conductora une algunas de las propuestas del estudio de arquitectura con semejanzas que no parecen casuales, haciendo de ellas un sello común.
Del programa de necesidades se extrae que «el edificio tenga espacios suficientes para incorporar las diversas dependencias de la Facultad de Ciencias de la UNED. El presente programa de necesidades tiene por objeto dotar a la Facultad de Ciencias de los locales necesarios para el desarrollo adecuado de su actividad docente e investigadora, incorporando además una superficie adicional para diversos grupos de investigación existentes en la Facultad. La superficie construida estimada para el nuevo edificio es de 11.000 m2, de los cuales se estima que 9.375 m2 serían de áreas habitables y 1.625 m2 de espacios no habitables, tales como almacenes, aparcamientos, locales para instalaciones, etc.»
En el avance gráfico de obra propuesto, además de integrar las imágenes habituales, decidimos añadir detalles, y rótulos aclarativos. Siempre sucede que si está modelado todo el edificio tanto en arquitectura (envolventes), como en estructura, cuesta poco más añadir imágenes desde otros puntos de vista. Expongo a continuación las imágenes que contenían las láminas entregadas al cliente.