Nueva terminal aeropuerto Lavacolla, Santiago de Compostela
Con las obras de construcción ya iniciadas, la UTE Isolux Corsan + Copcisa + Teconsa solicitan a Proin3D la elaboración de un video o presentación que refleje por un lado los cambios habidos en el edificio del aparcamiento y los viales de acceso y por otro los cambios habidos también en los sistemas elegidos para los forjados de edificio de aparcamiento y en las estructuras de cubierta. Habrá un proceso constructivo nuevo que reflejará este escenario, especialmente en lo relativo a las estructuras de cubierta.
Ya hace un tiempo presenté, también por mediación de Proin3D, la propuesta gráfica para la construción de esta nueva terminal aeroportuaria. Por esa razón no me resulta ajena, pero debido al plazo dado en ambas ocasiones, recurrimos a la colaboración de Cyberinsa. En aquél momento mi misión fue la de modelar la estructura y arquitectura y por parte suya la de realizar los acabados y materiales, ambientación y posterior render. Por esa razón volvemos a aquél modelo, y a partir de él realizo los cambios solicitados.
El sistema que se va a emplear en la construcción de los forjados del edificio de aparcamiento se apoya de forma fundamental en elementos prefabricados, como vigas y prelosas armadas sobre las que se colocan volúmenes aligerados, armaduras de reparto y nervios y finalmente hormigón in situ, todo convenientemente apuntalado. Este sistema proporciona un plazo de ejecución verdaderamente breve, que es lo que se trata de ilustrar para fomentar su uso en otras obras.
En cuanto a las estructuras de cubierta de dique y procesador se han sustituido las anteriores vigas y correas por un sistema Lanik, que será montado in situ por sectores e izado siguiendo un orden y criterio muy concreto, de acuerdo también a la ejecución de los propios edificios que ayudaran a cubrir.